Cuando hablamos de Bots.. ¿Qué te imaginas? Robots del futuro que, de algún modo, se terminarán revelando ante ti… o tal vez, te venga a la mente algo más amigable como Robotina de Los Supersónicos =)
Hace unos años, platicar de esto era como hablar de una película de ciencia ficción pero desde hace un tiempo ya son una realidad… desde los bots que utilizan algoritmos complicados para proteger tus datos bancarios, indexar el contenido en internet, hasta los Bots en Facebook Messenger que hoy son una realidad al alcance de tus manos.
Aunque esto no sea un tema nuevo, si podría decirse que es un tema que está adquiriendo cierta tendencia.
Este año, Facebook nos sorprendió con una grandiosa noticia. Estos chat-bots fueron presentados en la conferencia F8 como una nueva manera de interactuar con tu audiencia. Más de 1.2 Billones de usuarios usan Messenger… ¿Ves todo el potencial que tiene esto?
Originalmente este servicio tenía una fuerte restricción (al menos en Facebook): compartir cualquier tipo de contenido promocional… pero ahora, las cosas han cambiado.
El concepto: Bot de interacción (Chat-Bot)
Muchos de nosotros ya estamos familiarizados y hemos interactuado con algún tipo de Inteligencia Artificial integrada en algunos de nuestros dispositivos como Siri en iOS o Cortana en Microsoft.
Algunos (de la generación X) recordarán a SmarterChild, el Bot de AIM/MSN que fue desarrollado hace más de 10 años y logró que mucha gente se quitara el sombrero en aquel entonces.
Si lo haces bien, un Bot puede ser una herramienta que te ayudará a impulsar tu negocio y a captar clientes potenciales.
Así como hemos dicho en varias ocasiones, Facebook cambia constantemente (y nosotros también), así como pasó con Canvas, los Formularios para clientes potenciales o la interacción con tus publicaciones, nuevas funciones se van integrando y poco a poco las podemos ir probando aquí en Aprendamos Marketing.
Te invitamos a escribirnos a nuestra Fanpage y empezar una simple conversación con nuestro Bot. Puedes hacerlo aquí. ?
¿Cómo influye esto a la manera en la que brindamos atención al cliente hoy en día?
Ahora los Bots en Facebook Messenger pueden entender una conversación natural y aprender de la gente con la que hablan. Las empresas no pueden dejar de ver esto como una oportunidad para automatizar muchas de las interacciones básicas que se tienen con clientes.
Hace seis meses en Messenger se podía hablar estrictamente con amigos y familiares en Messenger. Hoy en día puedes iniciar una conversación con bots en Facebook Messenger y hacer algunas cosas como: ordenar pizza, recibir noticias, enviar dinero, hacer una consulta médica, comprar boletos de avión y ahora, se puede personalizar el contenido promocional de las marcas.
Algunos ejemplos de Bots en Facebook Messenger
Algo muy cierto es que los Bots vienen con mucho peso. Ahora las marcas serán capaces de proporcionar un servicio al cliente personal y privado a bajo costo.
En Facebook, hay muchas marcas que han desarrollado Bots simples. Esto es un canal que puede ir evolucionando con el tiempo, si en algún momento piensas implementar el tuyo, puedes empezar poco a poco.
Algunas marcas como Volaris, ya están usando Bots mas desarrollados como “VALE” un asistente de viaje creado para sus miembros v.club:

Por cierto, ¿te quieres ganar viajes gratis en Uber? usa el código uberRayoue
Consideremos que un Bot en Facebook Messenger, lo que tiene que hacer es empezar una conversación, de ahí puede continuar un ser humano y agregar un toque mucho más personal.
Aprovechando esta situación…
Los Bots en Facebook Messenger son una oportunidad para poder iniciar una conversación con tus clientes (a bajos costos), los porcentajes de interacción son bastante prometedores… recuerda siempre aportar valor en tus comunicaciones.
Ray López @raymundola
¿Quieres aprender a conseguir más clientes y posicionarte en Facebook?
Esto es para ti:
Rubén Gallardo Lobato es autor del libro Marketing Práctico para PyMES, director de Aprendamos Marketing, empresa líder en Latinoamérica en capacitación de marketing digital para PyMES.
Es el creador del concepto de la fábrica de creación y captura de valor, metodología que simplifica la creación, implementación y optimización de la estrategia de marketing de una PyME.
En el 2021 Rubén fue reconocido como uno de los 100 emprendedores más importantes en México.
Los comentarios están cerrados.