Muchas veces nos partimos la cabeza por segmentar hacia nuevos públicos (tráfico frío) y nos olvidamos de las audiencias que ya tenemos. Preparamos esta publicación donde te platicaremos sobre los tipos de públicos para retargeting que puedes crear hoy mismo.
Enfocarse en conseguir clientes está bien, claro, pero cuesta más trabajo conectar con audiencias frías que con personas que ya te conocen. No debemos olvidar los activos que ya tenemos.
Si no tienes una estrategia para re-activar con tu comunidad actual, déjame decirte que estás perdiendo posibles ventas.
Audiencias / Públicos para Retargeting
3 Puntos con los que puedes empezar…
Públicos para retargeting – Interacción
Si la gente ya está interactuando con tu página de Facebook, lo más probable es que estén interesados tu empresa, en tu contenido, en tus productos o tus servicios.
Lo que puedes hacer para re-activar a esta gente es crear un público personalizado.
Puedes crear crear públicos a partir de:
- Cualquier persona que visitó tu página
- Personas que interactuaron con alguna publicación o anuncio
- Personas que dieron clic en algún botón CTA
- Personas que enviaron un mensaje a tu página
- Personas que guardaron tu página o alguna publicación
Lo mejor de este tipo de público es que tienes la opción de ser todavía más específico en cuestión de segmentación.
Veamos un ejemplo:
Digamos que tienes una tienda de ropa online que vende ropa para Mujeres y para hombres. Puedes usar esta audiencia para crear ofertas específicas para cada sexo, simplemente tendrías que dirigir estas campañas a hombres o en su caso a mujeres.
Públicos para retargeting – Tráfico del sitio web
Cuando visitas un sitio web, lo más seguro es que estés interesado en el producto servicio que ofrecen. Por obvia que parezca esta técnica, muchas agencias y profesionales del ramo de marketing pasan por alto este público tan valioso.
Estadísticamente hablando, es mucho más fácil convertir gente que ya sabe quienes somos y han pasado un rato en nuestro sitio web.
Cuando tu sitio web está bien diseñado, las posibilidades de que un visitante de tu página se quede con tu nombre/marca y ya sepa cuál es tu producto o servicio. Inconscientemente confían en ti ya que tienes presencia sólida en internet.
Si los visitantes no obtienen la suficiente información de tu marca, ya los tienes como parte de tu audiencia así que puedes continuar “nutriendo” a tu audiencia.
Teniendo en cuenta el ciclo de compra del cliente, asegúrate de continuar con el proceso de indoctrinación “Educación” de tu marca, recuerda seguir aportando valor y no solo vender.
Si quisieras ir un paso más allá…. puedes crear públicos personalizados de personas que hayan visitado cierta URL de tu sitio web o de los visitantes más activos de tu página.
Por ejemplo: Si tienes un ecommerce bien configurado, puedes crear un público personalizado a partir de gente que haya visitado cierta categoría, por ejemplo Bebés; posteriormente crear contenido relacionado con esta categoría.
Si tienes una página de empresa y tienes varios servicios, asegúrate de crear públicos personalizados de las personas que hayan visitado secciones en especial.
Por favor ten en cuenta que par poder crear estos públicos, es necesario tener bien configurado tu Píxel, para ver más detalles sobre este tema puedes visitar esta publicación:
Públicos para retargeting – Lista de clientes actuales / lista de correos
Cómo comentamos antes, es mucho mejor empezar con lo que ya tienes.
Es muy común estar platicando con alguien que tiene problemas con los resultados de sus anuncios y descubrir que no han considerado hacer un público personalizado con la lista de clientes actuales o una lista que se haya creado recientemente.
Piénsalo, las personas que hayan dejado su información de contacto para que les hagas llegar información, ya han interactuado contigo, ya han pasado una barrera.
Los clientes que ya han comprado un producto o servicio, si su experiencia ha sido buena, aumentan considerablemente las posibilidades de que compren nuevamente.
Este es un buen punto para empezar. La gente en estas audiencias está en una de las fases más importantes de tu ciclo de compra. Recuerda incluir esos puntos de contacto post-venta.
Crear anuncios para tus clientes actuales y públicos similares te ayudará a incrementar la puntuación de relevancia y a disminuir el CPA (Costo por adquisición). Audiencias listas para tomar el siguiente paso, es lo que llamamos tráfico tibio…lo único que hay que hacer es aparecer en su pantalla nuevamente.
Ya sea para una lista de clientes, o de prospectos calificados, puedes crear un público personalizado y posteriormente crear un público similar.
Ahora que sabes todo esto, en lugar de dedicarte a tratar de llegar audiencias frías y partirte la cabeza con la segmentación, dedica un tiempo a investigar qué es lo que tus listas y clientes actuales quieren y prepara campañas de retargeting para ellos.
Esto no significa que segmentar hacia audiencias frías no sirva, sin embargo, el tiempo y esfuerzo que implica crear campañas para gente que ya te conoce, junto con las altas posibilidades de conversión es algo que deberíamos considerar.
Si no has hecho nada de esto aún, es momento de que empieces ahora mismo a crear tus públicos para retargeting!
Ray López | @raymundola