[GUÍA GRATUITA] La forma más sencilla y profesional para construir tu primer sitio web paso a paso con las herramientas adecuadas.
Especialista en marketing digital.
+ de 9 años de experiencia.
Autor del libro: Marketing práctico para PyMES.
En este video-tutorial aprenderás de forma muy simple y en minutos, cómo crear una página web para ti o tu negocio con el costo más bajo del mercado. Al terminar, tu página estará lista para recibir clientes y comenzar a generar ventas.
El servicio de hospedaje utilizado durante esta guía, es el de menor costo y mayor relación calidad-precio existente. No recomendamos optar por hospedajes gratuitos, ya que puede verse comprometida la seguridad y velocidad de tu sitio.
Después de analizar la gran mayoría de Hostings existentes en el mercado. Nuestra gran recomendación es el alojamiento de Hostinger. Ideal para desarrollar sitios seguros y económicos.
¿Te gustaría crear una página web completamente profesional y 100% funcional, para ti, tu negocio o para algún cliente?
En los últimos años, aprender cómo hacer una página web se ha hecho cada vez más sencillo y alcanzable para casi cualquier persona. Sin embargo, la realidad es que el hecho de que el proceso se haya hecho más simple, no significa que los resultados tengan que ser mediocres.
Al contrario, es totalmente posible desarrollar desde cero una página web profesional, atractiva, creativa y segura, sin necesidad de rompernos la cabeza con código o complicados conceptos de diseño.
Es por eso que hemos preparado para ti un tutorial paso a paso para que con nuestra guía, puedas construir tu propia página web desde cero de forma 100% práctica. De 0 a 100, de la A a la Z.
¿Qué opinas?, ¡Iniciemos con esta guía!
Los pasos que deberás seguir para construir un sitio web desde cero, son:
No tener un objetivo claro al iniciar, es como pescar sin anzuelo. ¡No vas a llegar a ninguna parte! Es por ello que lo más importante antes de comenzar a crear tu sitio web, es definir para qué lo necesitas.
¿Quieres crear un portafolio?, ¿te interesa vender en línea con un e-commerce?, ¿quieres comenzar con un blog?, ¿estás buscando iniciar la presencial digital de tu negocio?, ¿quieres captar prospectos con tu sitio?
Sean cuales sean tus objetivos, es fundamental que los tengas 100% definidos. Esto será tu brújula para saber qué decisiones tomar en el proceso.
Otro aspecto importante que deberás definir, es el tipo de sitio web que necesitas, ya que cada uno cuenta con características y objetivos diferentes.
En fin, recuerda que antes que todo, deberás definir el objetivo de tu sitio tomando en cuenta la información que acabas de leer.
📌 Artículo recomendado: 55 ejemplos de Páginas Web: originales, creativas y sin saber programar
Un aspecto que puede definir si tu página tendrá éxito, o no, son las herramientas y servicios que decidas usar para crearla. Es por ello que te recomendamos optar por la calidad y confianza, más basarte en cualquier otra característica.
Recuerda que tu sitio contendrá información muy importante de ti y tu negocio, ¡no querrás que la seguridad e integridad de tus datos estén vulnerables!
Pero no te preocupes, durante esta guía te presentaremos las mejores alternativas en cuanto a relación calidad-precio se refieren.
Aun sabiendo esto, es importante que conozcas cuáles son las herramientas y servicios que deberás definir en el proceso de crear un sitio web profesional.
Estas son:
El dominio es básicamente la dirección que utilizará la gente para encontrarte en internet. Si lo comparas con un negocio físico, el dominio es como si fuera la dirección de tu casa u oficina, pero en formato digital.
Por ejemplo, nuestro dominio como empresa es www.aprendamosmarketing.com
El hospedaje web también conocido como hosting, es el servicio de almacenamiento que te permitirá publicar tu sitio web en internet. Es como una bodega de información donde se almacenan todos los archivos, imágenes y contenidos de tu sitio web. Por decirlo así, sería como el local de tu negocio físico.
Esto se refiere a la herramienta que usarás para construir tu sitio web. Debido a su funcionalidad y accesibilidad, y gracias a su precio tan reducido, para esta guía utilizaremos la poderosa herramienta de WordPress vinculada con Hostinger. (Un secreto👀, nuestro sitio también está hecho con WordPress junto con el 43.2% de todos los sitios web de internet)
📌 Artículo recomendado: Las 10 mejores herramientas para crear una Página Web profesional
Un certificado SSL es un certificado digital que permite que tu página sea considerada como un sitio seguro. Ya que autentifica la identidad de tu sitio y permite navegar con una conexión cifrada.
Contar con un certificado de este tipo es un requisito indispensable para el posicionamiento de tu página.
¡Es momento de ponerse manos a la obra para construir tu sitio web!
El proceso es más que sencillo. Para contratar un servicio de hosting primero deberás acceder al siguiente enlace y elegir el plan que mejor se acomode a tus necesidades: Contratar Hosting Web con Descuento.
Una vez elijas el plan de tu preferencia, haz clic en el botón Agregar al carrito.
Nuestra sugerencia es el plan Hosting Premium, ya que con esta opción tendrás el dominio 100% gratis y podrás crear tu correo profesional de marca. Algo como, TuNombre@TuNegocio.com
El siguiente paso es, elegir el periodo de renovación al cual quieres tener acceso, y continuar deslizando la página hacia abajo.
En este punto te recomendamos elegir el periodo de 12 meses, puesto que el ahorro es considerablemente mayor y así tendrás tiempo de aprovechar al máximo tu sitio web por todo un año para posteriormente poder cambiar de plan si así lo prefieres.
A continuación, crea tu cuenta ingresando el correo electrónico de tu preferencia o si lo deseas, accediendo desde tu usuario de Facebook o Google.
Procedamos al pago:
En esta parte es muy importante que pongas mucha atención, ya que te compartiremos un cupón especial con el que vas a obtener un descuento adicional.
Para solicitar tu descuento adicional, solo deberás escribir la palabra APRENDAMOS en el espacio en blanco del cupón, y hacer clic en el botón Aplicar.
Por último, elige uno de entre los diferentes métodos de pago que existen y confirma tu compra.
¡Y eso es todo! Siguiendo estos pasos ya tendrás tu hosting disponible y tu dominio gratis listo para usar.
Este proceso es muy fácil, lee con atención:
Una vez que hayas completado tu compra, primero deberás verificar tu correo y seguido hacer clic en el botón Reclamar dominio.
Ahora, ingresa el nombre de dominio que deseas reclamar. Esta será la dirección web a la que los usuarios podrán encontrarte. Ejemplo: NombredeTuNegocio.com
Nota importante: Si el nombre exacto de tu negocio o marca no está disponible, puedes optar por escribir alguna variación o alguna otra extensión de dominio, como .net o .site
Ya definido y escrito tu dominio en el espacio en blanco, haz clic en Consultar disponibilidad para saber si el dominio que deseas está disponible.
Si tu dominio está disponible, ¡felicidades! Reclámalo haciendo clic en el botón Reclamar dominio.
El siguiente paso es rellenar todos los datos de tu perfil, incluyendo correo, nombre, celular, etc. Si ya has hecho este proceso antes, puedes seleccionar un perfil existente.
Sea cual sea tu caso, una vez termines da clic en Finalizar registro.
Ya estás a nada de terminar este proceso, lo último que deberás hacer es verificar tu dominio haciendo clic en el enlace que te llegará en un correo a tu bandeja de entrada.
Ya verificado tu hosting, es turno de conectarlo al sitio web. Para ello ve a la página de confirmación y haz clic en el botón Añadir sitio web.
Ahora selecciona el hosting en el cual deseas crear tu página web y presiona Confirmar
Es momento de integrar tu sitio con el constructor web en el cual vamos a desarrollar la página (WordPress). Al hacer esto, podremos armar nuestro sitio de forma fácil y visual, sin tener que incluir código complejo.
Vamos a ello:
Una vez hayas conectado tu sitio con el hosting, selecciona el botón Empezar ahora y elige la opción de Crear un sitio web.
Ahora, elige la plataforma de WordPress.
Lo siguiente que deberás hacer, es crear tu cuenta de administrador con la cual administrarás tu sitio hecho en WordPress.
Incluye tu correo y la contraseña de tu preferencia.
⚠️ IMPORTANTE: estos datos debes anotarlos en un lugar seguro y no olvidarlos, puesto que son la clave para acceder y gestionar todos los elementos de tu página.
Ya que hayas creado tu cuenta, se te mostrará la opción de añadir plugins. Por el momento solo omite esta recomendación, no es necesario preocuparte por ahora.
Lo siguiente que verás en pantalla, serán diferentes opciones de plantillas que puedes elegir para tu sitio. Sin embargo, en esta ocasión harás clic en Saltar, no necesito una plantilla.
A continuación, será momento de elegir el dominio al cual vincularás tu página web. Elige el dominio que adquiriste anteriormente y haz clic en Seleccionar.
¿Qué sigue ahora? Lo siguiente será elegir tu servidor de alojamiento, (de preferencia el más cercano a tu ubicación actual). Una vez hecho esto haz clic en Finalizar configuración.
¡Felicidades! Ahora solo será cuestión de esperar a que tu sitio web se instale y configure automáticamente con WordPress. Este proceso puede tardar de 5 a 10 minutos en completarse.
¿Todo en orden hasta aquí? Llegó la hora de personalizar la apariencia de tu página web e inyectarle la identidad de tu marca con los colores, tipografías y visuales adecuados.
Para ello primero ubica la opción “Edita tu sitio web” y haz clic en el botón Editar sitio web.
Ya que hayas completado este paso, da clic en el pequeño ícono de WordPress en la parte superior izquierda para acceder al escritorio principal de administración de tu sitio.
Ubica en la barra lateral izquierda la pestaña Apariencia y despliega el menú para acceder al apartado de Temas.
Ahora, da clic en el botón Añadir un tema nuevo.
Ahora, ubica en la pantalla el tema llamado “ASTRA” (nuestro preferido) y da clic en el botón Instalar.
Una vez instalado, selecciona Activar.
Una vez activo, en la barra lateral izquierda, ubica en Apariencia > Temas la sección Opciones de Astra y da clic en ella.
Ya cargada la página, da clic en Instalar plugin importador y espera unos minutos.
A continuación, te aparecerá en pantalla algo como lo que verás en la siguiente imagen. Para continuar, solo da clic en Build Your Website Now.
Lo siguiente, será elegir cuál es el creador de páginas web que deseas usar para tu sitio, en este caso la opción seleccionada será Elementor, una alternativa muy intuitiva y sencilla del tipo “arrastrar-y-soltar”.
A partir de ahora, el proceso dependerá completamente de la identidad visual de tu negocio o marca, y el enfoque que le buscas dar a tu página web.
En pantalla encontrarás diversidad de plantillas prediseñadas entre las cuales podrás elegir la que más te guste. Te recomendamos revisar a detalle cada una de ellas y elegir la opción con la que mejor visualices tu sitio.
Una vez hayas seleccionado la plantilla de tu preferencia, se te mostrará una ventana donde deberás subir tu logotipo (si no tienes aún un logotipo no te preocupes, puedes omitir este paso).
¡Ya casi terminamos! El siguiente paso es darle identidad a tu diseño web. Para ello, deberás elegir es una paleta de colores que se adapte a tu marca y una tipografía que haga sentido con tu negocio. Una vez elegidos ambos, haz clic en el botón Continue.
Ahora, solo da clic en el botón Submit & Build My Website y espera unos segundos para que tu sitio se cree automaticamente.
¡Ya lo tienes! Ahora solo es cuestión de que edites cada uno de los campos e imágenes conforme a lo que tu sitio requiera. Ten en cuenta incluir tus redes sociales, personalizar tu página de inicio y adaptar el sitio en modo responsivo, tanto para ser visualizado en una computadora como en dispositivos móviles.
Si la guía anterior te pareció un poco confusa, o simplemente prefieres optar por una alterativa mucho más sencilla y rápida, entonces tenemos lo que necesitas. A continuación, verás una guía exprés para que puedas crear tu propio sitio web en cuestión de minutos. ¡Una locura!
Para este punto, ya deberás haber contratado un plan de Hosting con Hostinger y creado una cuenta de acceso. Si aún lo haces, da clic aquí para ver el paso a paso de cómo lograrlo.
Ya que tengas una cuenta activa de Hostinger, ingresa al panel principal.
Ya que tengas una cuenta activa de Hostinger, ingresa y da clic en Crea o migra un sitio web.
Ya hecho esto, deberás elegir la opción que mejor se adecue a tu negocio.
En este caso, elegiremos la opción Empresarial, que es ideal para construir una página web de cualquier negocio en general.
Ahora, elige la opción Crear un nuevo sitio web.
Aquí es donde inicia la magia, al momento de seleccionar una plataforma para construir tu sitio, selección la alternativa Hosting Builder Con IA. Este es un asistente de inteligencia artificial desarrollado por Hostinger para acelerar el proceso de creación de sitios web.
Posteriormente, da clic en el botón Seleccionar Creador De Sitios Web.
Elige un dominio, y continúa al creador automático de sitios web.
Recuerda que si tu cuenta es nueva, podrás reclamar tu dominio gratis. O, si ya cuentas con un dominio, podrás usar un dominio existente.
Ya elegido el dominio, serás redirigido al creador de sitios con inteligencia artificial. Solo deberás esperar unos pocos segundos.
Para que tu sitio pueda ser creado de acuerdo a las necesidades de tu marca, deberás rellenar unos cuantos datos. Estos son: nombre de tu negocio o marca, el tipo de sitio web que deseas generar y una breve descripción del sitio.
Al terminar, haz clic en el botón Crea un sitio web.
¡Es hora de la magia! En este punto tu sitio se comenzará a crear automáticamente, solo deberás esperar unos pocos minutos y tu sitio estará listo para ser publicado.
Considera que los resultados arrojados por la IA no serán los mejores (aún), ya que este tipo de inteligencia está evolucionando de manera constante, por lo que seguramente deberás editar aspectos como: imágenes, colores, etc.
Para hacerlo, da clic en el botón superior derecho Editar, y abre el panel de edición.
Dentro de este panel de edición, podrás personalizar al 100% tu página web.
Personaliza aspectos como: nuevos elementos, menú del sitio, estilos del sitio web, blog, tienda online, textos, imágenes y más.
¡Eso es todo! Así de fácil es crear una página web con el constructor de Hostinger en unos pocos minutos.
No importa si la página web es para tu negocio, tu marca personal o para un proyecto que tienes en mente, ¡un sitio web es un requisito indispensable hoy en día!
Un sitio web es básicamente un escaparate en línea de cómo eres tú o tu empresa, cómo funciona, qué servicios ofreces y cómo los clientes o posibles clientes pueden ponerse en contacto contigo. Es tu carta de presentación en el mundo digital.
En los negocios físicos, no tener una página web es equivalente a no contar con un local o puesto para tu empresa. Es prácticamente como si no existieras.
Las ventajas de tener un sitio web son múltiples, entre las más destacadas se encuentran:
Para concluir:
Como pudiste darte cuenta a lo largo de esta guía, crear hoy en día una página web profesional, atractiva y segura es más sencillo que nunca.
Basta con tener acceso a las herramientas correctas, y seguir el paso a paso adecuado que ya pudiste conocer.
¡Es tu turno de crear una página web y comenzar a construir la presencia digital de tu negocio!
Rubén Gallardo Lobato es autor del libro Marketing Práctico para PyMES, director de Aprendamos Marketing, empresa líder en Latinoamérica en capacitación de marketing digital para PyMES.
Es el creador del concepto de la fábrica de creación y captura de valor, metodología que simplifica la creación, implementación y optimización de la estrategia de marketing de una PyME.
En el 2021 Rubén fue reconocido como uno de los 100 emprendedores más importantes en México.
Suscríbete GRATIS y recibe de regalo el capítulo 1 del libro “Marketing Práctico para PyMES”.
*Tus datos son seguros con nosotros.